Torreblanca inicia las obras del primer campo de golf del siglo XXI en Castelló
Las máquinas iniciarán mañana los desbroces para ubicar el campo de golf, 3 hoteles y las 4.000 viviendas
Mañana comienzan las tareas de desbroce y acondicionamiento del entorno que ocupará la urbanización Doña Blanca Golf, de Torreblanca, el primer campo de golf que se construirá en la provincia tras varios años de espera. Una actuación urbanística que afectará a casi dos millones de metros cuadrados en el frente litoral torreblanquino y que está encaminada, según el equipo de gobierno del popular, Juan Manuel Peraire, a reactivar la economía, con la creación directa de 800 puestos de trabajo.
El anterior campo de golf construido en la provincia fue inaugurado por el ex presidente socialista de la Diputación de Castelló, Francisco Solsona, en Sant Jordi. De ahí la importancia del que ahora se plantea en Torreblanca.
El Doña Blanca Golf, ubicado en primera línea de costa, creará 800 puestos de trabajo directos y bastantes más inducidos. Ocupará un superficie de 1,9 millones de metros cuadrados y se convertirá en referente turístico de la localidad.
El programa de actuación integrada (PAI) dispondrá de una superficie urbanizada de 1,2 millones de metros cuadrados y dispondrá de un campo de golf de 18 hoyos sobre una superficie de 607.019 metros cuadrados. Una superficie de 60 hectáreas que se va a convertir en un pulmón verde para el municipio.
Además se van a costruir 245 viviendas unifamiliares, 106 unidades de unifamiliar aislado, 132 adosados y 3.936 apartamentos. Igualmente dispondrá de 3 hoteles, centros comerciales, pistas de tenis, un campo de fútbol y zonas verdes, según el proyecto presentado por los promotores a la Generalitat para su aprobación.
El último empuje a esta importante infraestructura que proyectará el desarrollo no sólamente urbanístico, sino turístico y laboral de Torreblanca y la comarca fue la entrada en el capital social de de Doña Blanca Golf de Bancaja Hábitat, tras el acuerdo alcanzado en febrero pasado. Entonces se produjo la visita de representantes de la entidad al consistorio donde se fijaron las bases de los nuevos objetivos y previsiones que persigue la ejecución del campo de golf.
En su visita de febrero pasado, el representante de Bancaja- Hábitat, José Ramón Iranzo, no dejaba lugar a las dudas, al constatar "el nuevo impulso que va a tomar Doña Blanca Golf con nuestra incorporación al proyecto. Nuestros objetivos son terminar de tener la inscripción de la reparcelación, que nos dará la capacidad financiera para poner en marcha las obras de urbanización y licitar de forma inexcusable las propias obras de urbanización".
Proyectos similares están pendientes en otros municipios, casos del Benicasim Golf o los de Peñíscola o Moncofa, entre otros. Todos surgidos como complemento del aeropuerto de Vilanova.
NOVIEMBRE DEL 2013:
LA COMPAÑIA RYANAIR INTERESADA EN EL AEROPUERTO DE CASTELLON.-


http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/temadia/ryanair-espera-ser-de-primeras-volar-aeropuerto-castellon_847822.html
La principal aerolínea de bajo coste de Europa, Ryanair, espera ser “de las primeras” en volar al Aeropuerto de Castellón. En la firma creen que el recinto tiene suficiente “potencial” como para traer un buen número de pasajeros y explotar los atractivos de la provincia. Lo afirma el director de Márketing y Ventas en España y Portugal, Luis Fernández-Mellado, quien apunta que están “valorando implementar” en Vilanova un modelo “similar” al de “la Costa Daurada o Alicante”, basado en “un producto mediterráneo” con “mucho éxito” entre sus clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario